miércoles, 31 de agosto de 2016
Deportivo La Guaira venció a Emelec en un festival de goles
Deportivo La Guaira no pasa un buen momento en el Torneo Local pero a nivel internacional es todo lo contrario, por Copa Sudamericana los dirigidos por Eduardo Saragó han entregado los mejores partidos del semestre y ahora luego de eliminar al Deportes Tolima, el conjunto litoralense goleó 4-2 a Emelec y sueña con la clasificación a Octavos de Final del certamen.
En un partido redondo, empañado un poco por el gol recibido y que tiene mucho valor para los ecuatorianos, La Guaira propuso un juego vistoso y vertical, mientras que los ecuatorianos no encontraron la profundidad para vulnerar el arco defendido por Felipe Nuñez.
El marcador lo abrió Arles Flores al min 27´que remató desde fuera del área un disparo rastrero que incomodó al arquero Dreer, exactamente diez minutos después en una explosiva contra Darwin González luego de una serie de rebotes mandaría el esférico al fondo de la red para la ventaja 2-0 al descanso.
La segunda mitad tuvo una tónica distinta con el conjunto ecuatoriano tratando de proponer con más iniciativa la ofensiva sobre el arco rival, al min 48´González repetiría la dosis con un zurdazo sobre el que nada pudo hacer el arquero argentino Dreer.
Los ecuatorianos sabian que debían buscar un gol para mantener las chances de seguir con vida y un derechazo de Gaibor al 52´los animaba a volcarse al ataque, luego de esto al 67´ en una acción dudosa el juez principal sentenciaba penal a favor de Emelec, y Herrera descontaba para poner las acciones 3-2.
Con los meridionales adelantando sus líneas el cuadro naranja aprovechó los espacios y en un contraataque bien armado, Antón le sirvió un centro al colombiano Fredys Arrieta que de una manera poco ortodoxa mandó el balón al fondo de la red para el 4-2.
Una victoria más que soñada para el elenco venezolano que ahora buscará dar el golpe final y eliminar al equipo "eléctrico" en territorio ecuatoriano.
Tomás Rincón podría fichar con el Crystal Palace de la Premier League
El capitán Vinotinto Tomás Rincón es uno de los jugadores venezolanos más destacados en el exterior. La habilidad que muestra en el campo es indiscutible tanto así, que en las últimas horas la prensa italiana Sky Sports afirmó del interés de Crystal Palace por fichar al tachirense.
Esta información ha tenido mucha difusión en las redes sociales y al parecer el equipo londinense pagaría la cifra de 8 millones de euros por hacerse con “El General”. Anteriormente surgieron rumores que vinculaban a Rincón con el AC Milán y hay que ver si el Genoa está dispuesto a desprenderse de uno de sus jugadores más importantes.
Colombia inicia etapa crucial en el camino a Rusia-2018 ante Venezuela
La selección Colombia recibirá este jueves en Barranquilla a su similar de Venezuela por la séptima fecha de clasificatoria sudamericana, que marca el comienzo de una etapa crucial para los cafeteros en su objetivo de asistir al mundial Rusia-2018.
El juego, previsto para las 15H30 locales (20H30 GMT), se disputará en el caluroso estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla (norte), tradicional fortín del tricolor colombiano.
El equipo, dirigido por el argentino José Pekerman, tuvo un inicio dubitativo en la clasificatoria pero en los últimos juegos, en los que derrotó a Bolivia (2-3) y Ecuador (3-1), parece haber retomado su rumbo.
Sin embargo, comienza ahora una etapa clave que lo llevará a disputar varios encuentros con sus rivales directos en la ruta mundialista, incluidos Brasil (el próximo martes), Paraguay y Uruguay (en octubre), y Chile y Argentina (en noviembre).
Ese duro calendario arranca ante la "Vinotinto", que pese a ir última en la tabla, se ha convertido en la "bestia negra" de los cafeteros en los últimos años, al punto que Pekerman como DT de Colombia no conoce la victoria ante los venezolanos.
En los últimos cinco partidos oficiales, Venezuela ha ganado en tres ocasiones y empatado una vez, mientras que Colombia no se impone desde 2007 (1-0).
"Partido durísimo, las últimas actuaciones con Venezuela han sido difíciles para Colombia, pero esperamos cambiar la situación", afirmó el estratega al arribar a Barranquilla.
Esa misma preocupación y respeto ronda entre los jugadores del combinado amarillo, conscientes de que Venezuela se "crece" en los juegos contra su gran rival regional.
"Será difícil pero creo que tenemos que estar tranquilos, trabajar", aseguró el mediocampista Juan Guillermo Cuadrado, del Chelsea de Inglaterra.
Para el delantero Carlos Bacca (AC Milán, Italia), es obligatorio derrotar al conjunto venezolano para acercarse el objetivo de clasificar al Mundial.
"De local tenemos que dar el golpe e imponer nuestro fútbol en el Metropolitano. Tenemos a Rusia como objetivo, pero vamos paso a paso", dijo Bacca.
Pekerman tendrá como punta de lanza para el enfrentamiento al estelar James Rodríguez (Real Madrid, España), pero no podrá contar con el lateral Santiago Arias (PSV, Holanda), quien está suspendido, y espera la evolución de la molestia muscular de Teófilo Gutiérrez (Rosario, Argentina).
Los cafeteros marchan quintos en la tabla de posiciones con 10 puntos, tres menos que los colíderes Uruguay y Ecuador.
A ratificar mejoría
Venezuela, en tanto, llegó a Barranquilla para ratificar la mejoría mostrada en la reciente Copa América Centenario, en la que llegó a cuartos de final y cayó ante la poderosa Argentina.
"Hemos recuperado la armonía, la tranquilidad, podemos respirar solamente fútbol y hemos alejado todo tipo de distracción", dijo a medios locales Rafael Dudamel, quien asumió la dirección técnica de la "Vinotinto" en abril.
El técnico venezolano devolvió la fe a la selección gracias a las buenas presentaciones en la Copa América y sabe que para completar el proceso de recuperación necesita repuntar en la clasificatoria, derrotando a Colombia.
"Los resultados, a base de discurso, a base de verso, se diluyen, no se sostienen en el tiempo", dijo Dudamel, quien conoce bien a los cafeteros pues jugó como arquero en la liga colombiana.
Para el juego ante los de Pekerman, Venezuela no contará con una de sus estrellas en la Copa América, el volante Alejandro Guerra, lesionado con el Atlético Nacional y descartó a Luis Manuel Seijas (Internacional, Brasil), quien no pasa por un buen momento futbolístico.
Colombia y Venezuela se han enfrentado 34 veces con 15 triunfos cafeteros, siete vinotintos y 12 empates.
El partido será dirigido por el árbitro uruguayo Daniel Fedorczuk, acompañado en las líneas por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Nicolás Tarán.
Alineaciones probables:
Colombia: David Ospina - Stefan Medina, Jeison Murillo, Óscar Murillo, Farid Díaz - Daniel Torres, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez - Teófilo Gutiérrez y Carlos Bacca. DT: José Pekerman.
Venezuela: Dani Hernández - Alexander González, Wilker Ángel, Oswaldo Vizcarrondo, Rolf Feltscher - Tomás Rincón, Adalberto Peñaranda, Arquímedes Figuera, Juan Añor - Salomón Rondón y Josef Martínez. DT: Rafael Dudamel.
Atlético Los Andes vino de atrás para culminar venciendo 3X2 al Zulia FC
El Club Atlético Los Andes FC sacó de abajo un partido que tenía en desventaja tanto en el marcador como en el número de jugadores en cancha, para finalizar con los tres puntos en disputa a favor ante a la filia del Zulia FC, durante el cotejo que se celebró la tarde de este domingo en el estadio “Guillermo Soto Rosa”, correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Clausura 2016.
Durante los primeros 73 minutos del compromiso el local inclinó las acciones a su favor - con buen trato de balón y numerosas proyecciones hacia el arco contrario, pero sin efectividad - hasta que por un defectuoso rechazo de la esférica entre defensas y arquero apareció un delantero rival, quien fue derribado al incursionar con dominio del balón en el área, falta que fue sentenciada como penal por el árbitro principal.
El cobro desde los doce pasos fue ejecutado de forma segura por parte de Alan Sierra, para así colocar arriba a los visitantes marabinos, quienes aprovecharon el adelanto de las líneas en el conjunto anfitrión, ante la necesidad de igualar el marcador, y en menos de dos minutos aumentaron la cuenta, a través del mismo Sierra al recibir la pelota sin marca y definir con frialdad frente a la valla.
De inmediato se dio la explosión de Javier “Chiqui” Guillén”, para muchos injusta la decisión del principal - quien no le pareció acertado el reclamo de una falta por parte de la camiseta número 10 de los andinos - y cuando los presentes en el recinto deportivo pensaban que todo parecía cuesta arriba para los dirigidos de René Salazar, apareció la reacción y empuje esperados para descontar y conseguir una merecida victoria.
La respuesta surgida es producto del trabajo y esfuerzo en colectivo e individual durante la semana, y que en esta oportunidad ante un contrincante directo por el ascenso a la segunda división se manifestó puntualmente en la experiencia y tranquilidad para definir de Ronald Ramírez, Yan Salazar y Sergio Peña, los dos últimos entraron del banco en la segunda parte.
Ficha Técnica
Atlético Los Andes (3): Reiver Molina; Erly Vásquez, Oscar Triviño, Ronaldo Rivas, Yeikler Aragón; Anyelo Rodríguez, Ronald Ramírez; Jesús Guillén, Luis Sierra (Sergio Peña 50’); José Márquez (Yan Salazar 55’), Julio Hernández (Rafael Rodríguez 68`). DT: René Salazar.
Suplentes sin jugar: José Varela, Daniel Dávila, Malet Tonatiu, Héctor Oviedo.
Zulia: (2): Juan Gómez; Juan Castilla, Eduardo Briceño, Daniel Rivillo, Sandro Notaroberto (Javier Romero 77’); César González, Moisés Paz (Hugo Gómez 61’),; Gabriel Boggio, Luis Paz; Miguel Celis, Alan Sierra. DT: Miguel Ángel Acosta.
Suplentes sin jugar: Jacinto Torres, Jhon Nieto, Ronny Semprun, Jesús Boscán.
Tarjetas Amarilla: Erly Vázquez 57’, Ronaldo Rivas 72`, Ronald Ramírez 83` (ALA); Sandro Notaroberto 52’, Daniel Rovillo 83`, Luis Paz 85` (Zul),
Tarjeta Roja: Javier Guillén 80`
Goles: Ronald Ramírez 79`, Yan Salazar 82´ y Sergio Peña 84` (ALA), Alan Sierra 73`y 75`
Arbitro principal: Jhonar Montilla
Delegado de la FVF: Leomar Navas
Estadio: “Guillermo Soto Rosa.
David Luiz puede volver al Chelsea
Sobre el cierre del mercado de pases se podría concretar el retorno de David Luiz al Chelsea. En 2014 había sido vendido al PSG por 50 millones de euros. Quedan pocas horas y la negociación está abierta.
El último día de agosto marca el cierre del mercado de pases en la mayoría de las ligas europeas. El renovado Chelsea de Antonio Conte sigue en la búsqueda de refuerzos y en las últimas horas le hizo una oferta al PSG de entre 35 y 40 millones de euros por David Luiz.
Paradójicamente, hace dos años el central brasileño pasó del club inglés al francés por €50 millones y según L'Equipe el PSG rechazó la oferta del Chelsea a pesar de que Unai Emery piensa su dupla de zagueros con Marquinhos y Thiago Silva.
En su plantilla, Conte no tiene tantas variantes para el puesto de zaguero central más allá del mítico John Terry (35 años), Gary Cahill (30) y los jóvenes Kurt Zouma y Matt Miazga, ambos de 21 años. La llegada de David Luiz le daría el balance justo al entrenador italiano para tener recambio en su defensa.
Leicester invirtió 80 millones de euros en dos refuerzos
Después de asaltar la Premier League, el último campeón adoptó la actitud de un gigante europeo al cerrar incorporaciones por cifras estrafalarias.
El Leicester anunció que llegó a dos acuerdos en el Deadline Day de cara a la actual temporada, invirtiendo una cifra cercana a los ochenta millones de euros por dos jugadores que desembarcarán en el club de Claudio Ranieri no solo para intentar conquistar nuevamente la Premier League sino para dar pelea en la Champions League.
Los Foxes cerraron dos incorporaciones de renombre y como consecuencia desarmaron al Sporting de Lisboa: Adrien Silva e Islam Slimani serán presentados en las próximas horas después de que el combinado de Ranieri desembolsara 45 y 25 millones de euros, respectivamente.
Juan Guillermo Cuadrado regresa a la Juventus
Según La Gazzetta dello Sport, Chelsea llegó a un acuerdo con la ‘vecchia signora’ para que el que colombiano regrese a territorio italiano.
La firma del contrato llegó este miércoles a Turín, revela el diario italiano en su portal web, lo que confirma que Juan Guillermo Cuadrado disputará su segunda temporada defendiendo los colores de la Juventus.
El antioqueño jugará en condición de préstamo con la ‘Juve', pero con la obligación de reembolso, quiere decir que si el equipo italiano consigue una serie de objetivos estipulados en el acuerdo con los de Londres, deberá comprar a Cuadrado.
La transacción, encabezada por Giuseppe Moratta, director general de la ‘vecchia signora', de la cual aún no se conocen cifras concretas, se cerró a pocas horas de que finalizara el mercado de fichajes en Europa.
Cuadrado, de 28 años, fue comprado por Chelsea a comienzos de 2015 por una suma de 32 millones de euros. Además, ya sabe qué es ganar con la Juventus, equipo donde consiguió la temporada pasada la Serie A y la Copa Italia.
Además, la ‘Juve' hace parte del Gurpo H de la Champions League junto a Sevilla, Lyon y Dinamo Zagreb, mientras que el Chelsea no va a disputar torneos internaciones esta campaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)